
El Campus de Entrenadores/as de la Federación de Futbol de la Comunitat Valenciana puso el broche final a su sexta edición en el Students Resort Mas Camarena de Bétera, consolidándose como un evento de referencia en el ámbito del fútbol y el fútbol sala. Durante dos intensas jornadas repletas de contenido formativo, más de 170 asistentes tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos y compartir experiencias en un ambiente de aprendizaje continuo.
El presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, Kino García, estuvo presente durante toda la jornada, destacando la importancia del evento en la evolución y actualización de los entrenadores de la Comunitat Valenciana. La jornada comenzó con una ponencia conjunta de Aritz López Garai y Cristian Bustos, dos entrenadores con una amplia experiencia, que han trabajado juntos en clubes como CD Numancia, CD Tenerife y en el FC Nouadhibou de Mauritania. Actualmente, ambos forman parte del cuerpo técnico de la selección absoluta de Mauritania, y compartieron con los asistentes sus métodos de trabajo y visión del fútbol moderno.
Después de una breve pausa, fue el turno de Sergio Mantecón, director deportivo y entrenador con una dilatada trayectoria en la Primera División española, habiendo dirigido a equipos como CA Osasuna y Elche CF. Su ponencia ofreció una valiosa perspectiva sobre la gestión de equipos y la formación de jugadores en el más alto nivel.
Ponencia Fútbol Sala
De manera paralela, el aula dedicada al fútbol sala también vivió una mañana de alto nivel formativo. Patxi Aguilar, seleccionador de la Selecció Valenciana masculina sub-19, y el dianense, José Luis Mengual, seleccionador sub-14, inauguraron las ponencias de futsal con una intervención llena de contenido técnico y táctico. La actividad continuó con la intervención de Josan González, actual entrenador de El Pozo Murcia Costa Cálida, quien compartió su experiencia en la dirección de un equipo de élite y su visión del fútbol sala a nivel profesional.

El campus ha cerrado con éxito una edición más, demostrando que, más allá de ser un evento de formación, se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para los entrenadores/as de la Comunitat Valenciana, un espacio en el que se fomenta el aprendizaje compartido, la actualización continua y la mejora de las capacidades técnicas y tácticas de los entrenadores.