Política municipal

Xàbia ordena la devolución inmediata de los recibos de basura domiciliados por error

La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, y la concejala de Hacienda, Teresa Legay, explican el origen del problema
La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona y la edil de Hacienda, Teresa Legay. / Redacción

La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, y la edil de Hacienda, Teresa Legay, han comparecido para aclarar públicamente lo ocurrido con el cobro domiciliado de los nuevos recibos de la tasa de basura, que se ha producido sin que los vecinos hubieran recibido previamente la notificación correspondiente, como denunciaban, esta semana, desde el PSOE de Xàbia. 

Cardona ha explicado que “después de tanto trabajo individualizado, personalizando cada recibo, lo mínimo era salir a dar la cara ante este error de gestión externalizada y del que nos hemos hecho cargo en cuanto hemos sido conscientes”.

Por su parte, Legay ha detallado que el problema ha venido derivado de la empresa subcontratada encargada de la gestión del cobro tributario, que generó las cartas informativas erróneamente con código de barras —lo cual no debe hacerse en el caso de recibos domiciliados o con plan de pagos, para evitar duplicidades— y por tanto no llegaron a enviarse. Sin embargo, sí se cursaron por error los cobros al banco el pasado 1 de julio.

Ante esta situación, el Ayuntamiento reaccionó de inmediato ordenando a las entidades bancarias la retrocesión del cobro. “A lo largo de hoy o mañana, según la entidad, los vecinos verán el abono de vuelta en sus cuentas”, ha indicado Legay.

Una vez corregidos los errores en las notificaciones, se enviarán correctamente a los domicilios con toda la información necesaria: detalles del nuevo sistema de cálculo de la tasa (que ahora se basa en el valor catastral de cada inmueble), información sobre planes de pago, domiciliaciones, y posibles bonificaciones para jubilados, entre otros aspectos. Solo después de estas comunicaciones, se procederá a girar nuevamente los recibos domiciliados, esta vez con el 1% de bonificación previsto para este tipo de pagos.

Desde el Consistorio han querido subrayar que esta nueva estructuración de la tasa responde a una obligación legal estatal que impone una adecuación entre el coste del servicio y los ingresos, y al haber aprobado el anterior gobierno, que aumento en el contrato de la basura de  1.200.000 euros, están obligados a subir la cuota de esta tasa.

Ante esta imposición legal, el ayuntamiento ha optado por un modelo que busca el menor impacto posible en la ciudadanía: las viviendas turísticas asumirán el mayor peso del incremento, mientras que se han ajustado a la baja otros impuestos como el IBI  para que el balance final sea favorable para la mayoría de vecinos.

Desde el equipo de gobierno se incide en que Xàbia ha sido el único municipio que ha trabajado con este nivel de personalización en los recibos buscando el beneficio directo del ciudadano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *