
El Instituto de Enseñanza Secundaria Xebic de Ondara recibió ayer con gran expectación a los delegados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes visitaron el centro para hacer entrega del premio obtenido por el alumnado de robótica en el Concurso de Robótica de la ONU celebrado en Valencia el pasado año.
Los representantes designados fueron Samuel Leal, jefe de la Sección de Desarrollo, Diseño y Planificación Tecnológica del Centro Global de Servicios de las Naciones Unidas en Valencia, y Declan Keogh, responsable de la convocatoria de robótica organizada en la capital valenciana. La dirección del centro recibió a los miembros de la ONU junto con el alcalde de Ondara, José Ramiro, y los concejales de Educación y Juventud, Rosa Ana Marí y Jordi Ruiz-Orejón.
Una vez en el aula de robótica, Leal felicitó al alumnado ganador y les entregó el premio obtenido: una impresora 3D que pasará a formar parte del departamento de Tecnología del centro. Durante la entrega, los delegados de la ONU destacaron el talento y esfuerzo de los estudiantes, animándolos a seguir innovando en el diseño de robots y en futuras competiciones.
El reconocimiento obtenido es el resultado del esfuerzo del alumnado y del profesorado implicado en el proyecto. El IES Xebic logró subir al pódium del concurso gracias al trabajo de tres equipos de estudiantes (dos de 4º de ESO y uno de 3º), junto con el apoyo del profesorado de robótica, encabezado por Almudena Puebla Prado, Juan José Server Verdú y José Luís Espí Zuñeda, todos ellos del departamento de Tecnología del centro.
En total, 16 alumnos y alumnas participaron en la competición, dedicando su tiempo libre, incluidos los recreos y horas fuera del horario lectivo, para preparar sus robots y superar todas las pruebas del campeonato.
Desde el IES Xebic destacan que este galardón supone una gran oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos en innovación, resolución de problemas y trabajo en equipo, sentando las bases para el futuro desarrollo técnico y científico del alumnado del centro. La visita de la ONU no solo representa un hito en la proyección y empoderamiento de los estudiantes, sino que refuerza el compromiso del instituto con la formación tecnológica y la excelencia educativa.