Medio ambiente

Benissa inicia un plan para eliminar pinos afectados por la plaga del Tomicus

El Ayuntamiento busca frenar la mortalidad de árboles y reducir riesgos de incendios
Pinos secos en el término municipal de Benissa / Aj. Benissa

El Ayuntamiento de Benissa, mediante su Servicio Municipal de Mantenimiento de Parques y Jardines, ha puesto en marcha un plan para talar pinos secos que han sido gravemente afectados por la plaga del insecto forestal Tomicus spp.

Esta iniciativa se centra en las áreas verdes de titularidad municipal situadas en la franja litoral, con especial atención a la zona que comprende desde la cala La Llobella hasta la cala Advocat.

La plaga está causando una elevada mortalidad entre los pinos de la zona, lo que ha motivado la necesidad de intervenir para controlar su propagación antes del periodo reproductivo estival.

Pinada seca frente al litoral | Aj. Benissa

Objetivos y criterios de la intervención

El plan tiene como objetivos principales reducir el riesgo de incendios forestales y eliminar peligros derivados de la caída de árboles secos en espacios públicos. El concejal responsable ha indicado que “la tala se realizará con el máximo cuidado y únicamente sobre ejemplares secos o gravemente afectados”.

La actuación se llevará a cabo entre el 19 de mayo y el 4 de julio de 2025, en coincidencia con las labores de desbroce de caminos rurales y forestales del término municipal, buscando así optimizar recursos y lograr una gestión coordinada del territorio.

Gestión ambiental y sostenibilidad

El Ayuntamiento ha asegurado que la tala se hará respetando criterios ambientales, preservando el sotobosque mediterráneo y las especies autóctonas de valor ecológico y paisajístico. Además, se realizará un seguimiento para evitar la proliferación de especies alóctonas e invasoras.

Para minimizar el impacto, se empleará maquinaria adecuada, se establecerán franjas de seguridad y se controlarán los accesos a las zonas intervenidas.

La biomasa resultante será reutilizada como combustible para la piscina climatizada municipal, promoviendo así una gestión sostenible de los recursos naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *