
El Ayuntamiento de Xàbia ha dado a conocer esta mañana los detalles de la 39 edición del Festival Música a l’Estiu, consolidado como un referente cultural del verano en el municipio.
La directora del Conservatorio Profesional de Música de Xàbia, Anna Bas, destacó el éxito de la renovación del formato estrenado el año pasado, señalando que «los cursos formativos fueron un éxito rotundo y los conciertos congregaron a más de mil personas, recibiendo numerosas felicitaciones por parte del público y del entorno profesional.»
Este año, el festival mantiene el modelo centrado en tres especialidades instrumentales que rotan cada edición. En 2025, los protagonistas son el piano, la percusión y el saxofón. Los cursos, realizados en abril, tuvieron una alta demanda, pues «agotaron algunas de sus plazas a pocas horas de abrir inscripciones», lo que evidencia el interés que genera esta iniciativa formativa entre los músicos.
Programación del 8 al 11 de julio
La fase artística arrancará el martes 8 de julio en la Iglesia de Sant Bertomeu, con la actuación de la pianista local Marta Espinós, quien presentará “Mare Terra”, un recital que, según se indica, «profundiza en la biodiversidad a través de la música de los últimos 300 años.» Espinós se ha consolidado como un referente nacional en investigación musical.
Al día siguiente, en la Plaza de la Iglesia y a la misma hora, actuará el percusionista Miguel Bernat, conocido por ser uno de los principales divulgadores de la percusión contemporánea en España. Su espectáculo, descrito como «sorprendente y multidisciplinar,» promete impactar al público.
El jueves 10 de julio, la plaza será escenario del ensemble Músax, formado por nueve saxofonistas y una bailarina que combinan música, danza, canto y teatro con un enfoque femenino.
Cierre con talento local y estreno mundial
El festival concluirá el viernes 11 de julio con el tradicional concierto Músics amb denominació d’origen Xàbia, que reúne a músicos locales. Según Anna Bas, esta cita «es una de las que más ilusión despierta». Durante el concierto se estrenará en exclusiva “El pas de les llums”, obra del compositor Pau Climent, inspirada en la cadencia matemática de los faros de Xàbia y que incluirá proyecciones audiovisuales.
La concejal de Cultura, Mavi Pérez, expresó su agradecimiento a todos los implicados en el festival, resaltando que este evento «cada año sorprende más, emociona y conecta con el público.» También valoró positivamente el nuevo formato que ofrece a los alumnos del Conservatorio la posibilidad de formarse con músicos de alto nivel y prestigio en diversas especialidades.