
Gandía ha acogido durante dos jornadas el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional, un evento que reúne a representantes institucionales y técnicos de todo el Estado y del ámbito internacional. La cita convierte a la capital de la Safor en un espacio de diálogo sobre los retos actuales de la cooperación desde el ámbito local.
La primera jornada se celebró en el Palau Ducal, con la apertura institucional y una plenaria bajo el título «Cooperación descentralizada. Diálogo multinivel», centrada en el liderazgo e innovación de los gobiernos locales en la política pública de cooperación.
Un espacio de reflexión ante los desafíos globales
La segunda jornada, celebrada en la Casa de Cultura del Marqués de González de Quirós, abordó cuestiones clave como el nuevo Real Decreto de subvenciones, el contexto internacional marcado por extremismos y negacionismos, y la defensa de derechos fundamentales en países del sur global.
Las cinco plenarias reunieron a figuras destacadas de gobiernos locales y entidades estatales e internacionales, generando propuestas para contrarrestar discursos que ponen en peligro la cooperación, los derechos humanos y colectivos vulnerables.
La Declaración de Gandía: compromiso firme por la cooperación local
Como colofón, se leyó la Declaración de Gandía, un manifiesto que reafirma el compromiso de los participantes con una cooperación descentralizada, feminista, ecosocial y garante de derechos, basada en la solidaridad, equidad y justicia global.
La declaración también defiende el fortalecimiento de las políticas públicas de desarrollo desde lo local y el reconocimiento de los fondos municipalistas de cooperación como herramientas eficaces y homologadas.
Pedreguer alza la voz por la solidaridad desde lo local
Durante su intervención, Ferran Lloret Morell, concejal de Solidaridad del Ayuntamiento de Pedreguer y secretario del Fons Valencià per la Solidaritat, destacó “la pluralidad de municipios reunidos con un objetivo común. La Declaración de Gandía coloca a los gobiernos locales en el centro de la cooperación por la igualdad y los derechos fundamentales”.
“Tenemos el deber moral y ético de trabajar por la justicia global desde el gobierno local”, concluyó.