
Benissa ha cerrado el proceso de los Presupuestos Participativos 2025-2026 con unos resultados que superan todas las expectativas. En esta edición, más de 110 propuestas fueron presentadas por los vecinos, y un total de 459 votos fueron emitidos, lo que refleja un notable aumento en el interés y la implicación de la ciudadanía en las decisiones municipales.
“La respuesta vecinal ha superado todas las expectativas. Estamos muy contentos de anunciar que hemos duplicado el número de votantes”, afirmó Virginia Pérez, concejala de Participación Ciudadana. En comparación con el año pasado, cuando solo 216 personas participaron en la votación, este año se ha registrado un crecimiento impresionante, con más del doble de votantes.
Propuestas ganadoras
La carpa para escenario ha sido la propuesta más votada, con 419 puntos, un proyecto que busca mejorar las infraestructuras para eventos culturales y festivos, una de las principales demandas de la comunidad. En segundo lugar, con 333 puntos, se ha colocado la adquisición de material para el Casal dels Festers y los chiringuitos, reforzando el apoyo a las fiestas locales y al tejido asociativo de Benissa. La tercera propuesta, con 265 puntos, fue la creación de un parque infantil natural, que también ha captado un gran apoyo entre los vecinos.
Estas iniciativas se incluirán en el presupuesto municipal de 2025, y se ejecutarán según el orden de votación, con un total de 60.000 euros destinados a financiar los proyectos.
Uno de los aspectos más destacados de este proceso ha sido la accesibilidad de la campaña. La concejalía de Participación Ciudadana instaló cuatro puntos informativos y de participación presencial en distintos puntos de la localidad, facilitando la participación de todos los vecinos, independientemente de su familiaridad con las plataformas digitales. Esta estrategia ha permitido una mayor inclusión y ha reducido la brecha digital en el municipio.
El respaldo institucional
Arturo Poquet, alcalde de Benissa, también se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos. “La participación ciudadana es esencial para construir un municipio más participativo, transparente y cercano”, comentó Poquet, destacando la importancia de este tipo de procesos para fortalecer la democracia local y la relación entre el Ayuntamiento y la comunidad.
Con esta edición, los Presupuestos Participativos de Benissa siguen consolidándose como un referente en la participación ciudadana, abriendo nuevas posibilidades para que los vecinos puedan influir en el futuro de su municipio.