Turismo

La Cala del Moraig se sitúa entre las playas «secretas» más originales de Europa

La Cova del Arcs es uno de los atractivos más conocidos del enclave
Cala del Moraig, El Poble Nou de Benitatxell / Redacción

La Cala del Moraig, situada en El Poble Nou de Benitatxell, entre Moraira y Xàbia, ha sido distinguida como una de las 14 playas más originales y secretas de Europa. La selección ha sido realizada a partir de las opiniones de los usuarios del buscador de vuelos y hoteles Jetcost, quienes han valorado tanto la belleza natural como el carácter recóndito de este paraje.

Este rincón del litoral alicantino comparte reconocimiento con otras cuatro playas españolas: Cala Macarella (Menorca), Playa de Calahonda (Málaga), Playa de las Catedrales (Lugo) y Playa de Papagayo (Lanzarote), en una lista que busca destacar aquellas playas que, pese a no ser masivas, ofrecen una experiencia auténtica y única.

Acantilados y aguas transparentes

La Cala del Moraig destaca por su enclave natural privilegiado. Con apenas 300 metros de longitud, combina grava, arena dorada y aguas cristalinas que invitan al baño en un entorno de gran valor paisajístico. Escondida tras el macizo del Puig Llorença, esta cala se encuentra flanqueada por acantilados y vegetación mediterránea.

Uno de los elementos más singulares del lugar es la Cova del Arcs, una cueva marina que actúa como salida al mar de un río subterráneo. Esta formación rocosa es accesible, aunque se recomienda precaución: «hay que extremar las precauciones porque las rocas resbalan», señala la fuente. En su interior, algunas de sus galerías solo son explorables por submarinistas expertos.

Naturaleza en estado puro

Además de su belleza geológica y su valor ecológico, la Cala del Moraig es también conocida por ser un espacio donde se practica el nudismo, especialmente en su parte norte. Esta característica, sumada a su acceso relativamente restringido, contribuye a preservar su atmósfera tranquila y natural, lejos de las playas más concurridas de la costa.

Este reconocimiento internacional, impulsado directamente por la experiencia de viajeros, refuerza el atractivo de la Comunidad Valenciana como destino para quienes buscan playas diferentes en el Mediterráneo, donde la naturaleza aún conserva su protagonismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *